CONSIDERACIONES RESPECTO AL PERFIL DE CUMPLIMIENTO
La SUNAT realizó una prueba llamada "marcha blanca" para evaluar el cumplimiento de las empresas con sus obligaciones tributarias, revelando que 317,000 empresas a nivel nacional tienen bajos niveles de cumplimiento. Esta iniciativa busca fomentar el cumplimiento voluntario y mejorar la gestión fiscal de las empresas. En este sistema, se utilizan cinco calificaciones, de la A a la E, para clasificar el nivel de cumplimiento: muy alto, alto, medio, bajo y muy bajo. Actualmente, más del 20% de los contribuyentes tiene una calificación muy baja. Cada contribuyente puede consultar su calificación en la página web de la SUNAT, y los nuevos contribuyentes reciben automáticamente una calificación media si no hay información disponible. El mayor incumplimiento se observa en los pagos, que a menudo se realizan fuera de plazo, y algunos contribuyentes ignoran sus obligaciones de declaración. Es fundamental que los contribuyentes sean conscientes de su calificación y trabajen para mejorarla, ya que las empresas con calificaciones altas pueden acceder a incentivos fiscales. Un bajo nivel de cumplimiento puede resultar en auditorías más frecuentes, multas y dificultades para obtener financiamiento.
Se amplía el plazo para corregir y ajustar los registros en el Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE)
Se ha prorrogado el plazo para corregir y ajustar los registros en el SIRE hasta el 31 de agosto de 2024. Así como se ha otorgado la facultad de discrecionalidad respecto a las infracciones que ocurran en los meses de abril a julio del 2024 respecto al manejo de libros y registros electrónicos.
Nuevos Obligados a crear un Registro Único de Contribuyentes (RUC)
Ciertos sujetos deberán inscribirse en el RUC a más tardar el 30 de septiembre de este año, si al 31 de julio de 2024 cumplen con alguna de las siguientes condiciones.
Campaña de fiscalización SUNAT:
Se está fiscalizando a contribuyentes que tengan en su ficha RUC el domicilio fiscal con la condición de “alquilado”
Se aprueba proyecto de ley que propone amnistía tributaria para grandes deudores
Se establece un régimen especial para la declaración, repatriación e inversión de rentas no declaradas.
Se promulga ley que aprueba el retiro del 100% de la Compensación por tiempo de servicios (CTS)
Se ha autorizado a los trabajadores retirar el 100% de la CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 para brindarles mayor liquidez en la crisis económica, pudiendo verificar sus cuentas a través de bancos y la SBS, con un reglamento pendiente de aprobación por el Poder Ejecutivo en diez días.